Completada vegan en Kaléndula

por 14:24
¡Panorama completero!

El día sabado 2 de julio se realizará la primera completada en la tienda Kaléndula ubicada en la comuna de Maipú.
Habrá degustación de las salchichas No Vives de Ensalada y quesos Violife de los amigos de Alimentos Eco-Care.

Revisa el evento aquí

La Cosecha Vegana

por 14:19
Hace tiempo que venimos viendo en distintos locales veganos productos de La Cosecha Vegana y sentimos curiosidad de saber quienes son.

Visitamos su perfil de facebook y nos sorprendimos con la gran cantidad de productos que ofrecen como panadería vegana: dobladitas, antichilenitos, pastelería, pizzas, rollitos de canela, queques, cupcakes, galletas y mucho más.

Decidimos contactarlos ya que siempre nos parece interesante conocer las motivaciones de quienes emprenden un negocio vegano.

1. ¿Quienes trabajan en la La Cosecha Vegana?
Somos mi hermano Matias 29 años y yo Victor 26 años, de vez en cuando nos ayuda nuestro amigo Cristian 27 años.

2. ¿Cómo surgió la idea de una panadería vegana?
Básicamente mi hermano y yo estábamos sin pega, surgió todo para hacer el proyecto y lo hicimos, aquí estamos

3. ¿Crees importante promover el veganismo por medio de la comida?
La verdad es que no, yo creo que el veganismo se debe promover según los intereses e ideas de quienes "lo practiquen" por decirlo así, para mi la panadería es una forma de ganarme la vida de forma consecuente y consciente, lo que respecta a promover o difundir la idea de un veganismo como hábito y de la liberación animal cómo concepto se difunde de otras formas, ya sea por medio de la crianza, la educación o la acción directa legal o ilegal, según sea requerido.

4. ¿Cómo ves que ha avanzado el veganismo en Chile?
Creo que el término "avanzado" es muy amplio, el capital se ha adaptado muy bien a la idea de una sociedad vegana, ahora se encuentra de todo en todas partes para cualquier clase social, no se si esto es bueno o no, yo creo más en un veganismo tradicional casero y no en un hábito aburguesado de consumo, respecto a las ideas mas activas del veganismo si creo que ha avanzado bastante, que ya exista gente adulta mayor a los 45 años que entienda que se puede vivir sin la necesidad de explotar de otro animal.
Me parece un gran progreso y por otra parte que en ciertas instituciones se hagan formas mas viables de que los internos a estas mismas puedan desenvolverse siendo veganos sin problemas, también creo que es algo que algún valor tiene.

5. ¿Qué productos ofrece la Cosecha Vegana?
Nosotros somos una panadería no tradicional por ende variados tipos de panes como son la pita, dobladita, pan de chocolate, moldes, galletones, empanadas, entre otros

6. ¿Reciben pedidos especiales de panadería y pastelería?
Si, siempre y cuando los pedidos se hagan con anticipación, generalmente en kuchen, pies y panes de moldes o pedidos grandes para panes fricas o de completos.

7. ¿Cuál es el medio para contactarlos más rápido?
Por facebook para mensajes, instagram para difusión y whatsapp para comunicarnos más directamente @cosechavegana +56 9 9634 2965 8.

8. ¿Qué mensaje te gustaría entregar a aquell@s que están empezando a ser vegan@s.
Mas que un mensaje yo creo que es algo un poco mas alentador o desalentador según del punto de vista que se le mire, he conocido muchos y muchas veganas de años, meses o días, basádome en esto creo que el tema es muy simple: si tomas la desicion de ser Vegan, que sea permanente o simplemente mejor no lo hagas, ya que, excusas para dejar de serlo hay miles, pero motivos reales no existen, según esto mismo o lo eres o derechamente nunca lo fuiste.

La Cosecha Vegana está ubicada en Exequiel Fernández #5117 Padre Luis Querbes (la aguada)

Taller de Quesos Veganos

por 12:50
Las nutricionistas veganas Nicol Allende y Marcia Basulto dictarán un delicioso taller en Santiago:

Taller de Quesos Veganos.

Las preparaciones son aptas para diabéticos, hipertensos, celiacos y personas que tengan alguna alergía alimentaria y al final del taller puedes degustar todo lo preparado.
El taller incluye todos los materiales, degustación y recetario.

¿Cuándo?
Sábado 18 de junio desde las 15:00 hasta las 18:00 horas aproximadamente

¿Dónde?
Espacio Vegano, calle Santo Domingo #588 primer piso, a pasos de la estación de Metro Bellas Artes.

Valor: $15.000 Debes inscribirte con Nicol Allende, enviando un correo (asunto taller de quesos) a anicol.allendev@gmail.com y hacer el depósito del total del taller.
Cuenta Rut Banco Estado, 17.318.922-2 (número de cuenta sin guión).

Link del evento pincha aquí
Si quieres puedes asistir con tu hijo o hija
Nota: el dinero no se devolverá una vez realizado el depósito.

Puré de piñones

por 15:09
Habíamos escrito hace poco sobre los piñones, ahí les contabamos sobre sus propiedades y que en alguna oportunidad nos habian regalado una gran cantidad de este maravilloso fruto, pues nuevamente esta amiga anduvo por la novena región y nos trajo una gran bolsa de piñones, así que está vez decidimos hacerlos puré y acompañarlos con verduras.

Es realmente simple de hacer, pero hay que considerar un buen tiempo en la cocción de los piñones, para que queden blandos y sean faciles de procesar.


Ingredientes
300 grs. de piñones
1 diente de ajo
ají color
aceite
comino
merkén a gusto
sal, pimienta

Preparación
  1. Cocer los piñones en agua con un poco de sal por 45 minutos en olla a presión, en olla normal hasta que se comiencen a abrir.
  2. Escurrir y pelar los piñones, luego procesarlos hasta que se obtenga un puré, si te cuesta agrega un poco de agua. Reservar.
  3. En un sartén sofreir el ajo con las especias, comino ají color y merken.
  4. Agregar a los piñones y procesar, para que quede más cremoso.
Si tienes invitados, puedes mezclar con puré de papas para que te rinda más.

2016: el año de las legumbres

por 13:26
Me encantan las legumbres, así que no solo en el 2016 las promuevo y las celebro, lo hago siempre.

La FAO cada año se reúne y elige un alimento para ser promovido y resaltar sus características ¡y es tanto lo que se puede decir de las bellas legumbres! Lo más importante y que mucha gente no sabe es que son una riquísima fuente de proteína y de vitaminas.


Desde niñ@s nos enseñaron que las legumbrse se comen una vez por semana, los lunes preferentemente y en una presentación nada atractiva. Muchos crecieron con la idea de que comer legumbres era un castigo y hoy ya grandes las odian.
Debemos acabar con ese prejuicio y promover nuevas recetas para que las personas se reencanten con ellas.

Una vez un señor haciendo activismo me dijo: ¡Y voy a tener que comer porotos todos los días! cuando le conté que se podían comer en forma de hamburguesas los porotos, lentejas y garbanzos no lo podía creer y es que también nos educaron mostrándonos que las hamburguesas son siempre de carne.

No Vivo de Pasto te entrega un resumen de las recetas que hemos subido al blog para que las compartas y ayudes a que el mundo ame las legumbres. Pincha aquí para ver las recetas

Las Delicias de Pandora

por 13:00
Queremos presentarles un emprendimiento vegano: Las Delicias de Pandora, su nacimiento se remonta al año 2013.
 
La prepararación que más nos gusta es el pie de limón, la masa es crocante y con la leche condensada vegana son ¡muy generosos!.

Coversamos con Pablo, vegano desde el año 2011 quien cree que la comida vegan es una excelente vitrina para poder hablar del respeto hacia el resto de los animales y que la creatividad a la hora de cocinar es fundamental.

¿Cómo surgió la idea de crear Las Delicias de Pandora?
Las Delicias de Pandora nace de una conversación con una gran persona mientras caminábamos por la ciudad. La idea de armar una especie de lugar físico o virtual de repostería vegana venía dando vueltas hace tiempo solo faltaba ponerle manos a la obra. Siempre hemos querido entregar en cada preparación un cariño especial y si algo amo mucho de mi mente es la capacidad de crear a cada instante, por eso en las Delicias de pandora también está la posibilidad de que nuestros amigos nos propongan combinaciones especiales de sabores o que jueguen a mezclar sabores y colores en sus pedidos.

¿Qué servicios ofrece Las Delicias de Pandora?
Las Delicias de Pandora ofrece servicios de repostería y preparaciones saladas: mayonesa de soya al ajo, las famosas pastas de tofu morrón, aceituna nuez, entre otras. Actualmente estamos entregando Pie de Limón y tartaletas a nuestros amigos de La Bodeguita Verde. También hemos estado a cargo de coctelería para matrimonios, lanzamiento del libro de una querida amiga escritora nacional entre otras actividades y eventos de los que feliz Las Delicias de Pandora ha sido parte.



Si quieres contactarte con Las Delicias de Pandora puedes hacerlo por medio del Fanpage o al WhatsApp: +569 5722 3859 con dos días de anticipación.
Con la tecnología de Blogger.