No es pan rallado, es Panko

por 14:33
www.novivodepasto.com

El Panko es el nombre japonés para un producto similar al pan rallado, pero que no es pan rallado, que se ha puesto de moda, sobre todo por la incursión del sushi en su versión tempura, se puede usar para todo tipo de rebozados, pero ¿por qué elegirlo por sobre el pan rallado? en lo particular lo prefiero porque es más liviano y por sobre todo destaca por lo crocante del resultado.

Lo puedes comprar en cualquier tienda de productos orientales y también en el supermercado.

Vamos a apanar tofu para esta receta y necesitaremos obviamente un bloque de tofu, harina de garbanzos y por supuesto el panko.
  1. Cortamos el tofu y lo marinamos en soya diluida en agua, jengibre y limón por 30 minutos o más depende el hambre que tengas.
  2. Mezclamos la harina con agua, que quede bien espesa, la idea es que el panko se adhiera con facilidad.
  3. Pasamos el tofu por el harina y posteriormente por el panko y al sartén, tambien lo puedes hacer al horno si lo prefieres.

www.novivodepasto.com
Tenia un arroz con semillas que use de acompañamiento y un zapallo italiano que corte y grillé para darle más colorido y variedad de sabor.

Más opciones, menos muertes

por 15:16

Hoy andaba cerca de Metro Los Héroes y recordé que cerca de ahí está Factor V Tienda específicamente en Alameda 1621 local 11.

Para mi sorpresa había mucho más de lo que creía: empanadas, pie de limón, galletas, leche condensada, congelados y mucho más.

La máquina congeladora está bellamente decorada y su interior ¡lleno de delicias!

Sin pensarlo me decidí por los arrollados primavera ya que hace tiempo tenía antojo de comer, están rellenos de verduras y tofu, los preparé al horno y son de la marca Eco-Care

Cuando invites amigos a comer a tu casa procura servir cosas que ni tu misma imaginaste que podías comer siendo vegana, demuestra que nos nos privamos de nada, por el contrario, disfrutamos y comemos con mayor libertad sabiendo que no dañamos a otros.

Recuerden que son muchos los locales que están vendiendo congelados para hacernos la vida más fácil, revisen en el link para encontrar el más cercano a tu ciudad: http://on.fb.me/1BmVHoy

 

Re-encantándome con el cochayuyo

por 10:16

www.novivodepasto.com

Cuando niñas hay muchas cosas que no nos gustan por el color, el olor o porque nos dicen que nos hace bien y nos rebelamos a esa idea: todo eso representa el cochayuyo.

Pero hoy le damos una nueva oportunidad y disfrutamos su sabor porque ya nadie ni nada nos presiona a comerlo.

Este post está dedicado a las segundas oportunidades y lo importantes que son, no olvidemos a las legumbres tan rechazadas en nuestra niñez y hoy son parte de varios menús dentro de la semana.

El alga cochayuyo esta vez ha sido remojado durante toda la noche, cocido a la mañana siguiente en una olla a presión por algunos minutos, cortado en pedacitos, aliñado con aceite, sal y abundante limón y adornado con un poco de cilantro.

www.novivodepasto.com

Invita al cochayuyo a tu vida para obtener fibra, potasio, yodo, sodio, hierro, calcio y mucho más.

Bienvenidos Inmigrantes

por 13:28
www.novivodepasto.com
Mi Barrio se ha vuelto cosmopolita, desde hace mucho tiempo que han llegado personas de distintas nacionalidades y junto con ellos sus costumbres, cultura y por supuesto su cocina.

La cocina peruana está catalogada como una de las mejores a nivel mundial y si bien es cierto sus platos emblemas son con animales muertos, también existen muchas preparaciones veganas, además es sorprendente la cantidad de restaurantes vegetarianos con opciones veganas que existen en Lima, para que hablar de las frutas, que son una maravilla.

www.novivodepasto.com


En la feria libre de mi comuna se han instalado un par de puestos con una amplia gama de productos que podemos utilizar en nuestra cocina como quinoa, maca, papas, camote, cebolla morada, jengibre, diversos tipos de maíz, la maravillosa chicha morada, una gran variedad de ajíes de diversos colores y un largo etc.

www.novivodepasto.com

Atrévete a cocinar con el sabor original de la cocina peruana, sin la necesidad de usar al resto de los animales.

Porotos negros de la nueva era

por 12:11
www.novivodepasto.com
No recuerdo haber comido porotos negros cuando pequeña...no se si no habían en Chile, si eran más caros y por eso no los compraban en mi casa o si eran demasiado exóticos.

La cosa es que los porotos negros llegaron a mi vida junto con la fiebre por los tacos mexicanos que una amiga preparaba en un local que ya no existe en el persa Bío Bío (Aprovecho de mandar un saludo a Magdalena y un abrazo hasta México)

Hoy los porotos negros son parte de mi cocina, los encuentro muy sabrosos y con una textura especial.

Mi madre me ha cocinado hoy porotos con arroz y como siempre se ha lucido.
  1. Los porotos se dejan remojando toda la noche para que se ablanden.
  2. Se echan a cocer al otro día con agua y sal
  3. Preparas un sofrito con cebolla, pimentón y ajo
  4. Una vez cocidos los porotos incorporas el sofrito y el secreto del sabor: unas ramitas de apio
  5. Vuelves a poner la olla con fuego bajo por unos minutos más para que los sabores se mezclen y ¡listo!
Nota: El arroz tiene cúrcuma la que incorporas junto con el agua para obtener un bello color en tu plato.

Simple y maravilloso tofu

por 17:03
www.novivodepasto.com

Otra idea para estas tardes en que llegas cansada o cansado a casa.

Lo que hago siempre con el tofu es prepararlo todo de una vez y guardarlo para no tener que freir todos los días.
Lo dejo marinando media hora con un poco de agua, un poco de jengibre, salsa de soya y luego lo salteo un poco en un wok con diferentes aliños principalmente ajo o lo meto al horno por 15 minutos  a temperatura media.


Este sandwich tiene brotes, berros, lechuga y rúcula, usé también un poco de pesto que preparé ayer para aderezar.

El pesto se puede guardar por algunos días en el refrigerador en un frasco de vidrio así que preparo harta cantidad para ir usándolo en distintas preparaciones. Recuerda que puedes revisar la receta completa en el post No te vayas albahaca.
Con la tecnología de Blogger.